Mostrando artículos por etiqueta: Clima
Este miércoles entra un nuevo frente frío a México y estos estados serán los que se estarán “congelando” con temperaturas de hasta -10 °C
EL IMPARCIAL
MÉXICO.- Mañana miércoles 19 de febrero, el frente frío número 28 afectará gran parte del territorio nacional con lluvias intensas, vientos fuertes y un notable descenso de temperaturas.
Lluvias intensas en el sureste y oriente
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, el frente se desplazará rápidamente sobre la vertiente del golfo de México, el oriente y el sureste del país. Esto provocará:
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas en estados como Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, con acumulados de 75 a 150 milímetros.
En Hidalgo, Tabasco y Campeche, se esperan lluvias fuertes con acumulados de 50 a 75 milímetros. Mientras tanto, en Querétaro y Tlaxcala, habrá intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes, que podrían alcanzar los 25 a 50 milímetros.
Si vives en estas regiones, es importante evitar zonas inundables y revisar el estado de techos y desagües para prevenir daños.
Vientos fuertes y evento de “Norte”
El frente frío 28 estará acompañado de una masa de aire ártico que generará vientos intensos en varias zonas.
En Tamaulipas y Veracruz, se pronostican rachas de viento de 80 a 100 km/h.
En Tabasco, Campeche y Yucatán, las rachas serán de 40 a 60 km/h durante la tarde.
Además, durante la madrugada del jueves, el istmo y golfo de Tehuantepec experimentarán vientos de 70 a 90 km/h.
Estos vientos podrían causar caída de árboles y postes, por lo que se recomienda evitar actividades al aire libre y asegurar objetos que puedan ser arrastrados.
Te puede interesar: Conagua pronostica severos contrastes de temperatura durante toda la semana, además de la entrada un nuevo frente frío para el miércoles
Oleaje elevado en costas
Las costas de Tamaulipas y Veracruz registrarán oleaje de 2 a 4 metros de altura, mientras que en las costas de Tabasco y Campeche, el oleaje será de 1 a 2 metros.
Si tienes planes de visitar estas zonas, es mejor posponerlos y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
Descenso de temperaturas y heladas
Las temperaturas también se verán afectadas por el frente frío, con descensos marcados durante la madrugada del jueves:
Entre -10 y -5 °C con heladas: Chihuahua, Durango y Coahuila.
Entre -5 y 0 °C con heladas: Baja California, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
Entre 0 y 5 °C: Baja California Sur, Sinaloa, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
Altas temperaturas en el occidente y sur
A pesar del frente frío, en algunas regiones del país se mantendrán temperaturas elevadas:
Entre 35 y 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Entre 30 y 35 °C: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Recomendaciones generales ante las condiciones climáticas
En zonas de lluvias intensas: Evita cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.
En zonas con vientos fuertes: Asegura techos, ventanas y objetos que puedan ser arrastrados.
En zonas con heladas: Abrígate adecuadamente y revisa el estado de las instalaciones eléctricas.
En zonas cálidas: Hidrátate y usa protector solar.
El SMN recomienda mantenerse informado a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Clima México, hoy 18 de febrero de 2025: lluvias en gran parte del país
unotv.com
El pronóstico del clima para este martes 18 de febrero de 2025 indica que canales de baja presión sobre el centro, sur y sureste del territorio nacional, aunados al ingreso de humedad procedente del golfo de México, Mar Caribe y océano Pacífico, producirán lluvias y chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, incluido el valle de México.
Se esperan lluvias puntuales fuertes que podrían generar encharcamientos e inundaciones en Guanajuato (sur), Puebla, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Durante la tarde-noche, un nuevo frente frío se aproximará e ingresará a la frontera norte y noreste de México, interaccionará con una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical, originarán vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en ambas regiones.
Finalmente, persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35 °C en el pacífico mexicano, desde Sinaloa hasta Chiapas, así como en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Morelos.
Pronóstico para el Valle de México
Por la mañana, se prevé ambiente fresco, cielo medio nublado y bancos de niebla dispersos en la región; así como ambiente muy frío con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México.
Durante la tarde, se espera ambiente cálido, cielo nublado con lluvias puntuales fuertes en el Estado de México y chubascos en la Ciudad de México, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo.
Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h
La temperatura mínima para la Ciudad de México se pronostica de 11 a 13 °C y la máxima de 23 a 25 °C
Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 5 a 7 °C y una máxima de 19 a 21 °C.
Clima México, hoy 16 de febrero de 2025: frente frío 27 generará lluvias fuertes este domingo en estos estados
unotv.com
El pronóstico del clima para este domingo 16 de febrero de 2025 indica que el frente frío No. 27 recorrerá el oriente y sureste del territorio mexicano, interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste del país y con la entrada de humedad del mar Caribe, propiciando lluvias de fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, además del sur del país y la Península de Yucatán, presentándose lluvias puntuales intensas en zonas de Puebla, Veracruz y Oaxaca.
A su vez, la masa de aire ártico asociada al frente, mantendrá evento de “Norte” fuerte a muy fuerte con oleaje elevado en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y gradualmente sobre el istmo y golfo de Tehuantepec.
También, se prevé ambiente frío a muy frío con probabilidad de heladas en estados del noroeste, Mesa del norte y Mesa Central, con ambiente gélido en sierras de Chihuahua y Durango.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 35 °C en estados del Pacífico mexicano y zonas del centro del país.
Pronóstico para el Valle de México
Por la mañana, se prevé cielo medio nublado, ambiente fresco y temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México.
Durante la tarde, se espera ambiente cálido, cielo nublado con lluvias y chubascos en la Ciudad de México y en el Estado de México, acompañadas de descargas eléctricas y no se descarta la posible caída de granizo.
Clima México hoy 24 de enero: ambiente frío y viento afectarán diversas regiones
unotv.com
Una masa de aire polar, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, mantendrá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sureste de México.
Vientos fuertes y evento de “Norte” intenso
Se prevén vientos fuertes a muy fuertes en el noroeste, norte, noreste y centro del país, así como un evento de “Norte” intenso, con rachas de 90 a 110 km/h, en las costas de Veracruz, el istmo y golfo de Tehuantepec. También se esperan vientos de fuerte a muy fuerte intensidad en las costas de Tamaulipas, Tabasco y la península de Yucatán.
Lluvias y posible caída de nieve o aguanieve
Un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México, combinado con el ingreso de humedad del golfo de México y el mar Caribe, provocará chubascos y lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán. Destacan las lluvias puntuales intensas en Veracruz y muy fuertes en Tabasco.
Además, el ingreso de humedad del océano Pacífico y la interacción con la masa de aire polar podrían favorecer la caída de nieve o aguanieve en las cimas de los volcanes Pico de Orizaba, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca y Sierra Negra.
Pronóstico para el Valle de México
Por la mañana, cielo medio nublado con bancos de niebla, ambiente frío a muy frío con temperaturas de 0 a 5°C y posibles heladas en zonas altas de la región. Por la tarde, ambiente de fresco a templado, cielo nublado con probabilidad de lluvias aisladas las cuales se podrían acompañar de descargas eléctricas en zonas de la Ciudad de México y en el Estado de México. Viento de componente este de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 35 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 5 a 7 °C y la máxima de 19 a 21 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 0 a 2 °C y una máxima de 17 a 19 °C.
Clima México hoy 23 de enero: ingresa nueva masa de aire polar
unotv.com
Hoy, el frente frío No. 24 se mantendrá como estacionario sobre el occidente del mar Caribe, sin impactos directos en México. Sin embargo, una nueva masa de aire polar ingresará al país, provocando un ambiente de fresco a frío en los estados del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.
Evento de “Norte” y bajas temperaturas
La masa polar generará un evento de “Norte” de fuerte a muy fuerte con rachas de viento de 80 a 100 km/h en el litoral del golfo de México, el istmo y el golfo de Tehuantepec. También se prevé oleaje de 1 a 3 metros de altura en estas regiones.
En Baja California y entidades del noroeste, se esperan rachas de viento de 80 a 100 km/h, mientras que otras zonas del noroeste registrarán rachas de 50 a 70 km/h.
Lluvias en el sureste y península de Yucatán
Un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México, combinado con la entrada de humedad del golfo y el mar Caribe, provocará chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, incluyendo la península de Yucatán.
Oleaje y condiciones en el golfo de Tehuantepec
El oleaje será particularmente significativo en el golfo de Tehuantepec, con alturas de 1 a 3 metros, por lo que se recomienda a la navegación marítima tomar precauciones.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
Nuevo León
San Luis Potosí
Querétaro
Hidalgo
Puebla
Guerrero
Pronóstico de las temperaturas máximas y mínimas en México:
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C
Sonora (sur)
Sinaloa
Nayarit
Morelos
Puebla (suroeste)
¿Cuáles son las rachas de viento de importancia que se esperan en México?
Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km/h
Baja California. Evento de “Norte” de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h : Tamaulipas, Veracruz e istmo y golfo de Tehuantepec; y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h : Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h
golfo de California, Baja California Sur y Sonora. Oleaje de 1 a 3 metros de altura : golfo de California, golfo de Tehuantepec y costas de Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo.
Pronóstico para el Valle de México
Por la mañana, cielo con nubosidad dispersa ambiente frío y muy frío con heladas en zonas altas del Estado de México, bancos de niebla en el oriente del Valle de México. Por la tarde, cielo parcialmente nublado, ambiente templado, sin lluvia en el Estado de México y en la Ciudad de México. Viento del sur de 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 6 a 8 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 21 a 23 °C.
Clima México hoy, 17 de enero: fuertes vientos en el norte del país
Clima hoy México 9 de enero: segunda tormenta invernal genera ambiente gélido
unotv.com
La segunda tormenta invernal, en interacción con una vaguada polar y la entrada de humedad de las corrientes en chorro polar y subtropical, genera ambiente gélido y vientos con rachas de hasta 100 km/h en el noroeste y norte de México. Las principales afectaciones incluyen:
Lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes y el norte de Jalisco.
Lluvias intensas en regiones de Durango, Sinaloa y Nayarit.
Nevadas o aguanieve en zonas altas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa.
Condiciones para lluvia engelante en Zacatecas y Nuevo León.
Nuevo frente frío se aproxima al norte y noreste
Un nuevo frente frío ingresará al norte y noreste del territorio, interactuando con un canal de baja presión en el Golfo de México. Esto ocasionará:
Lluvias fuertes en Nuevo León y Tamaulipas.
Chubascos en San Luis Potosí y Veracruz.
Rachas de viento de 70 a 90 km/h en Nuevo León y San Luis Potosí.
Ingreso de humedad provoca lluvias en el centro, sur y sureste
La entrada de humedad desde el océano Pacífico y el Golfo de México generará lluvias y chubascos en el centro, sur y sureste, incluyendo el Valle de México y la Península de Yucatán.
Temperaturas diurnas en ascenso en el noreste, oriente y sureste
La masa de aire ártico que impulsó el frente frío No. 21 cambiará sus características térmicas, favoreciendo un ascenso gradual en las temperaturas diurnas del noreste, oriente, centro y sureste. También se esperan vientos de componente sur en Tamaulipas y Veracruz.
Pronóstico para el Valle de México
Por la mañana, se pronostica cielo medio nublado con bancos de niebla en zonas del valle de México, además de ambiente frío a muy frío, con temperaturas de -5 a 0 °C y heladas en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, ambiente templado, cielo nublado con lluvias y chubascos dispersos en el Estado de México y lluvias aisladas en la Ciudad de México. Viento del suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 8 a 10 °C y la máxima de 21 a 23 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 2 a 4 °C y una máxima de 17 a 19 °C.
Clima México hoy 2 de enero de 2025: frente frío 20 se desplazará al norte con bajas temperaturas y rachas de viento
Frente Frío 19 avanza por México con hasta -15 °C, heladas, lluvias y alto oleaje este domingo 29 de diciembre
El SMN advirtió que se podrían registra algunas inundaciones, deslaves y encharcamientos, además de que el viento podría derribar árboles y anuncios