Miércoles, 22 Octubre 2025 13:49

EE.UU. al borde del cierre de Gobierno más largo de su historia: sigue el bloqueo político

Escrito por Redacción

unotv

A tres semanas del cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos, la parálisis presupuestaria amenaza con romper un récord histórico. Si las negociaciones no avanzan, este podría convertirse en la parálisis gubernamental más larga que haya enfrentado el país, superando al de 2018-2019, que se extendió durante 34 días, también bajo la presidencia de Donald Trump.

El estancamiento entre republicanos y demócratas en el Congreso mantiene a unos 750 mil empleados federales sin sueldo, además de provocar el cierre de museos, parques nacionales y la suspensión de servicios esenciales, desde inspecciones alimentarias hasta estadísticas de empleo.

Negociaciones estancadas y recriminaciones cruzadas

La raíz del conflicto sigue siendo la misma desde el 1 de octubre, cuando se agotó la última extensión del gasto federal. Los republicanos impulsan una prórroga con los actuales niveles de presupuesto, mientras los demócratas exigen mantener subsidios médicos creados durante la pandemia, vinculados al Obamacare y Medicaid, que expiran a fin de año.

El Senado ha rechazado 11 veces las propuestas republicanas que permitirían reabrir temporalmente el Gobierno hasta el 21 de noviembre. Pero los demócratas se niegan a ceder si no se garantiza la continuidad de esas ayudas sanitarias.

El presidente Trump, por su parte, insiste en que no negociará “mientras el país esté cerrado”. “La gente está deseando trabajar”, afirmó el martes tras un encuentro con senadores republicanos en la Casa Blanca, donde agradeció su “apoyo incondicional”.

El líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, replicó a los llamados a dialogar con un escueto: “¿Negociar qué? Primero hay que reabrir el Gobierno”.


Efectos económicos y de seguridad

Mientras las posturas se endurecen, los efectos del “shutdown” se agravan. La Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) suspendió a unos 1,400 funcionarios, mientras sólo 400 permanecen activos para asegurar el mantenimiento del arsenal nuclear estadounidense, que supera las 5 mil 100 ojivas, según el Bulletin of the Atomic Scientists.

Analistas de Oxford Economics estiman que cada semana de parálisis recorta entre 0.1 y 0.2 puntos porcentuales del crecimiento económico anual, equivalentes a pérdidas de entre 7 mil 600 y 15 mil 200 millones de dólares semanales.


Opinión pública dividida por cierre de gobierno de EE.UU.

Aunque tradicionalmente el partido que impulsa el cierre de Gobierno suele salir peor parado, las encuestas actuales muestran un panorama distinto. Un sondeo reciente, citado por El País, atribuye más responsabilidad a los republicanos (50%) que a los demócratas (43%), mientras el 72% de los estadounidenses apoya la extensión de los subsidios de salud. Incluso entre los votantes republicanos, el respaldo a esa medida alcanza el 51%.

Los demócratas confían en que la presión pública y los crecientes costos económicos terminen por forzar un acuerdo, pero cada día que pasa acerca al país a un nuevo récord de bloqueo político y administrativo.

Visto 3792 veces
Silencio sepulcral ante corrupción del exgobernador Miguel Barbosa
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2025
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.