Gabriela García Guzmán
El gobernador Alejandro Armenta anunció la instalación de 300 nuevas cámaras de videovigilancia en colonias y fraccionamientos de la capital poblana, como parte de un plan que contempla alcanzar las mil cámaras en operación antes de que concluya el primer trimestre del próximo año.
Destacó que este esfuerzo se suma a la incorporación de 122 elementos de la Policía Estatal, egresados de la primera generación de la Universidad de las Ciencias Policiales, quienes cuentan con un adiestramiento especializado para reforzar las tareas de prevención y reacción ante la delincuencia.
El mandatario explicó que actualmente ya se han vinculado 168 cámaras con el C5, y que el proceso contempla la coordinación con sistemas de vigilancia privada en fraccionamientos, colonias y zonas comerciales, a fin de consolidar una red integral de seguridad.
Asimismo, reconoció la importancia de atender tanto colonias populares como zonas residenciales y comerciales, donde la presencia policial y la tecnología son fundamentales.
En una mesa de seguridad con empresarios de COPARMEX y del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Armenta agradeció la disposición del sector privado para sumarse a la estrategia y destacó que la participación de la sociedad organizada es clave para fortalecer la seguridad en Puebla.
El titular del Ejecutivo puntualizó que, además de la videovigilancia, se continuará con la instalación de botones de alerta vecinal y el fortalecimiento de los comités de paz, los cuales aportan información esencial para la prevención e investigación del delito.
“Nuestro compromiso es claro: reforzar la coordinación, fortalecer las instituciones, atender las causas e impulsar la inteligencia como herramienta central contra la delincuencia. Con estas acciones, avanzamos en la construcción de una Puebla más segura”, subrayó Armenta.