Mostrando artículos por etiqueta: FMI
FMI sube pronóstico de crecimiento de México en 2025, a pesar de Donald Trump
sdpnoticias.com
México subió su perspectiva de crecimiento para 2025 según el FMI. Sin embargo, el crecimiento mundial no superará al promedio antes de la pandemia de Covid-19 de acuerdo con dichas estimaciones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) subió el pronóstico de crecimiento de México en 2025, a pesar de las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en materia de migración y temas arancelarios en la frontera de México con Estados Unidos.
Desde diciembre de 2024, Donald Trump amenazó con realizar “el mayor esfuerzo de deportación en la historia estadounidense” apenas asuma la presidencia el próximo 20 de enero, medida que se suma a otra amenaza del presidente electo de imponer aranceles del 25 por ciento a todos los productos de México que crucen la frontera hacia Estados Unidos.
Sin embargo, pese a que el Fondo Monetario Internacional estima que México no crecerá a las tasas que plantea el Gobierno de México que son de entre 2 y 3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mejoró ligeramente la previsión de crecimiento de la economía en la país.
FMI estima que México crecerá 1.4 por ciento en 2025, pese a Donald Trump
Pese a las amenazas Donald Trump hacia México en distintas materias de gobierno, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aumentó la perspectiva de crecimiento de México para 2025, la cual se situaba en 1.3 del Producto Interno Bruto (PIB) y pasó a 1.4 según la última previsión.
“El pronóstico para 2025 ha cambiado en gran medida con respecto a las Perspectivas económicas mundiales de octubre pasado, principalmente debido a una revisión al alza en Estados Unidos que compensa las revisiones a la baja en otras economías emergentes”.
FMI
En ese marco, cabe recordar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) contempla una perspectiva de crecimiento de entre 2 y 3 por ciento del PIB en 2025.
Por otra parte, el mismo FMI anticipó un crecimiento de 2.5 por ciento en las regiones de América Latina y el Caribe para 2025, mientras que para 2026 se estima una tasa de crecimiento de 2.7 por ciento del PIB; en el caso de México, el Fondo Monetario Internacional considera que México crecerá 2 por ciento en 2026.
FMI pronostica crecimiento global de 3.3 por ciento en 2025; por debajo del promedio antes de la pandemia de Covid-19
El FMI también hizo un pronóstico de crecimiento a nivel global, el cual aún no supera el promedio que se registró del año 2000 a 2019, año en que se propagó la pandemia de Covid-19 en el mundo.
Según el Fondo Monetario Internacional, el crecimiento mundial sea del 3,3% tanto en 2025 como en 2026, dicha cifra se mantiene sin cambios respecto a la edición de octubre de 2024 de Perspectivas de la economía mundial (informe WEO); esto debido a que “la revisión al alza en Estados Unidos neutraliza las revisiones a la baja en otras de las principales economías”.
“Se prevé que la inflación general mundial disminuya al 4,2% en 2025 y al 3,5% en 2026, y que converja hacia el nivel fijado como meta más pronto en las economías avanzadas que en las economías de mercados emergentes y en desarrollo“.
FMI
AMLO tunde al FMI por pronóstico de crecimiento de Argentina contra México
AMLO explicó que México no ha seguido las políticas del FMI “y nos va bien; crece la economía, aumentan los salarios, hay empleo y hay bienestar”
Arturo Herrera González fue nominado para presidir la Junta de Gobernadores del BM y el FMI
Esta es la segunda ocasión que un mexicano ocupa este cargo, el anterior fue el entonces secretario de Hacienda, Antonio Carrillo Flores, en 1956.
FMI prevé caída de 6.6% para PIB de México
La economía mexicana declinará 6.6 por ciento este año, en comparación con el cálculo previo del Fondo Monetario Internacional (FMI) de un avance del 1 por ciento.
FMI redujo sus proyecciones para el crecimiento global en 2020
El FMI señaló que México crecerá solo 1,0% en 2020, por debajo del pronóstico de un 1,3% en octubre.
México crecerá menos en 2018 y 2019: Fondo Monetario Internacional
Renuncia el director del Banco de Argentina en plena negociación con el FMI
FMI pone en duda objetivo económico de Trump
Preocupa al FMI el bajo crecimiento de la economía mexicana
*El organismo indicó que las reformas estructurales no derivaron en los niveles de crecimiento esperados.
México tiene fortaleza y fundamentos económicos sanos: Fondo Monetario
*Ratifica disponibilidad de Línea de Crédito Flexible para México.