
Puebla requiere justicia por fraude de funcionarias barbosistas
Escrito por Fabián GómezPor lo menos dos ex funcionarias del gobierno de Miguel Barbosa, serán juzgadas por los delitos de fraude y encubrimiento al haber sido cómplices del quebranto patrimonial de los poblanos que asciende a 600 millones de pesos invertidos en la institución bancaria patito conocida como Accendo.
Las culpables están aterradas por el miedo de ser encarceladas y pasar varios años en prisión por haber obedecido ciegamente a quien les ordenó ejecutar el fraude gubernamental.
Aunque no se han ventilado sus nombres, una de ellas es la ex secretaria de Finanzas María Teresa Castro Corro, quien fue cesada de su cargo por encubrir el fraude.
Si la justicia logra encarcelar a Teresa Castro, se hará un escándalo de pronóstico reservado por todo lo que declarará ante el Poder Judicial. Dará nombres de las mujeres involucradas que tienen responsabilidad, porque Miguel Barbosa ya está muerto.
Por eso no hay que perder de vista la investigación por el fraude que cometieron las funcionarias barbosistas, créamelo querido lector, que habrá sorpresas.
Liberan a Paco Romero
Ayer obtuvo su libertad el Contador José Francisco Romero Serrano, ex titular de la Auditoría Superior del Estado de Puebla (ASE), encarcelado injustamente por capricho de Miguel Barbosa.
Paco Romero fue un preso político y estuvo encarcelado porque no quiso inventar diversos delitos que le ordenaba Barbosa y el siniestro Gabriel Biestro.
Paco está vivo, tiene a su familia y podrá disfrutar la vida con los seres que lo quieren.
Al estar en la cárcel, conoció el lado miserable de Ignacio Mier Velazco, de quien fue contador, pero nunca tuvo una atención en los momentos difíciles. Es cuanto.
Inspira a Armenta filosofía de Platón y Aristóteles
Escrito por Fabián GómezLos filósofos Platón y Aristóteles, son parte de la inspiración del Gobernador Electo, Alejandro Armenta, quien ha basado su filosofía humanista en la virtud que busca el bien supremo para los gobernados.
Estos filósofos son dos de los más grandes pensadores incansablemente estudiados y cuyas enseñanzas pone en la praxis el gobernador más votado en la historia de Puebla que rebasa los 2.1 millones de votos.
Armenta va a privilegiar en su gobierno la virtud, entendida como un acto humanista acompañado de justicia, prudencia y valores que repercuten en la felicidad de la sociedad.
No se sorprenda el público si ve a un Armenta con alta dosis de bondad acompañada de prudencia, respeto, educación, valor, templanza y tolerancia.
En La República, Platón aseguró que la justicia es virtud y sabiduría; la injusticia, maldad e ignorancia. Y abunda: La injusticia es el mayor de los males del alma y la justicia, el mayor de los bienes.
En La Política, Aristóteles decía que la única virtud del gobernante era la prudencia.
Armenta es un político que ha entendido perfectamente el cambio generacional de los liderazgos políticos y está a punto de encabezar y rescatar a una sociedad sedienta de virtud, amor, bondad, credibilidad, humanismo y justicia.
A sus colaboradores les ha advertido en varias ocasiones que no piensen ni sueñen con cometer actos deshonestos porque serán cesados de manera fulminante.
Por cierto: si usted quiere estar en el ánimo del gobernador Electo de Puebla, valore si es leal en toda la extensión de la palabra y de ahí, ya sabe lo que vendrá.
Histórica sentencia por extorsión al pseudoperiodista Arturo Rueda
Escrito por Fabián GómezNi siquiera en el siglo decimonónico, quienes ejercían el oficio del periodismo fueron sentenciados por el delito de extorsión, y eso que eran hombres sin instrucción académica.
En su obra Ensayo histórico de las revoluciones de México de 1808-1830, el constituyente Lorenzo de Zavala retrata perfectamente a quienes en el año de 1825 practicaban el periodismo: “Eran hombres sin instrucción, preparación ni capacidad, abrazaban la carrera de escritores públicos y llenaban las columnas con frasismo insulso, insípido y fastidioso compuesto de expresiones de personas que han perdido su dignidad”.
Estamos hablando del año 1835 y hoy vivimos en el 2024, año en el que por primera ocasión la justicia sentencia por el delito de extorsión a un pseudoperiodista que estuvo preso 14 meses por otros delitos entre los que destacan evasión fiscal y uso de recursos de procedencia ilícita.
La trayectoria del delincuente Arturo Rueda Sánchez de la Vega ha sido trágico-cómica. Ha protagonizado escándalos diversos e incurrido en delitos.
En palabras del gran politólogo Giovanni Sartori, el extorsionador es un hombre no político: defectuoso, un idion, un ser carente cuyo significado es idiota.
Y remata: un hombre no político, es simplemente un ser inferior. Y vaya que lo es.
Así es visto el extorsionador cuya personalidad lo retrata también el escritor Enrique Serna en su obra El vendedor de silencio, en donde narra la conducta delictiva del periodista Carlos Denigris , un verdadero extorsionador y mercenario enfermo por tener dinero fácil del erario público, igual que el Denigris poblano hoy sentenciado por extorsión.
La sentencia en contra del extorsionador debe ser tomada como ejemplo para quienes se escudan en el oficio del periodismo al descubrir que pueden lucrar con la información.
Arturo Rueda tendrá que superar los señalamientos que pesan en su contra porque ahora lo que diga, escriba, haga o vocifere, saldrá de la boca o mente de un extorsionador.
PD. Si el extorsionador no entiende lo que escribí en esta columna, le puedo dar una cátedra de 40 minutos gratis sin cobrarle un solo centavo, solo que yo no trato con delincuentes.
Para los detractores y críticos del equipo de transición del gobernador electo Alejandro Armenta, les recomiendo que lean sobre el sentido de inferioridad que explica el politólogo César Cansino en su obra El excepcionalismo mexicano. Entre el estoicismo y la esperanza.
En el texto referido, podrán descubrir que la inferioridad se reproduce como una enfermedad y como varios mexicanos se sienten inferiores, humillan con crueldad y sin fundamentos, unos para llamar la atención, y otros por su eterna derrota.
Para políticos como Armenta, “el resultado de esta inferioridad se hace visible en las ruinas de nuestra política y vida diaria”; es decir, quienes se sienten inferiores, son quienes critican.
El académico y politólogo es aún más certero cuando asegura que quien destaca es odiado y trata de ser destruído, más aún: observa y asegura que quien alza la cabeza por encima de la pequeñez general es envidiado y vilipendiado porque a sus detractores les es imposible aceptar los dones del cielo y del mundo en personas y políticos como Armenta, quien por cierto, gobernará mejor que ningún otro gobernador de Puebla.
Armenta se prepara para dar grandes lecciones de administración pública y política con alto sentido humanista. No hay otro resultado si se combina capacidad+experiencia+conocimientos+honestidad+humanismo=éxito.
David Villanueva Lomelí, es un tipo de medio pelo para abajo que representa a los tránsfugas políticos que desean brincar de un cargo a otro.
Como auditor del Estado de Puebla, fue señalado por haber extorsionado a más de un edil.
Como titular de la Conaliteg, inició su carrera de burócrata de bajo nivel.
Y como asesor en la Cámara de Diputados, no pudo ayudar a las ambiciones de su amo nacho mier, quien buscaba la candidatura a la gubernatura de Puebla.
Hoy despacha como titular de la Agencia Digital sin el menor rubor y conociendo sus límites.
El tipo no es un gran ni destacado especialista en la materia, pero ahí está otra vez para “mamar” del presupuesto público, por más modesto que sea.
Finalmente no tiene vergüenza, porque ni siquiera la conoce.
PD alguien con mayores atributos y especialista en temas diversos, no hubiera elegido este nombramiento, pero se ve que a este sujeto le urge tener un espacio para relacionarse y después buscar $$$$$$ al amparo de los cargos públicos.
Seguro la gobernadora no le conoce sus mañas.
Armenta y Céspedes cierran filas por Puebla; olvidan la persecución política
Escrito por Fabián GómezTras 15 años de persecución política, los gobiernos saliente y entrante, representados por los gobernadores Sergio Céspedes y Alejandro Armenta, han establecido condiciones ideales para que no se presenten situaciones como las que se vivieron en el pasado reciente y que generaron todo tipo de inestabilidades.
Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla y Sergio Céspedes, gobernador sustituto, son dos profesionales de la política que entienden la urgencia e importancia de servirle a la comunidad.
Uno, Armenta, llegará con el de bono democrático brutal de casi 2 millones de votos que lo convierte en el gobernador más votado en la historia de Puebla, y otro, Céspedes, es el gobernador a quien hay que reconocerle rápida capacidad para cicatrizar las heridas que heredó.
Es preciso señalar que ambos garantizan estabilidad política porque son amigos desde hace años, no como en el pasado reciente, en donde predominó la sin razón, la violencia y violación a las leyes.
Antes, Rafael Moreno Valle inició la Persecución Política moderna y encarceló y persiguió a diversos miembros del equipo de Mario Marín. Al hoy gobernador electo, lo persiguió sin fundamento y con saña mediática.
También los Melquiadistas limpiaron la casa cuando llegaron al poder y corrieron a los bartlistas y éstos, a su vez, persiguieron a los olayistas, convirtiéndose en un ritual sexenal de por lo menos los últimos 25 años.
En mi tesis de Maestría titulada Persecución Política en Puebla del 2005 al 2022, abordo ampliamente lo aquí expuesto, no sin antes advertir que la investigación se lleva a cabo con una amplia bibliografía que sustenta lo dicho.
Céspedes y Armenta, Armenta y Céspedes, le darán a Puebla esa grandeza que perdió por el odio y rencor que jamás regresará porque los poblanos prefirieron la continuidad de la Cuarta Transformación.
Fueron casi 15 años los que pasaron para que el presidente municipal José Chedraui, ganará la alcaldía de Puebla.
Chedraui naufragó en las tempestades políticas y el PRI que todos queremos enterrar.
La filosofía de vida de Chedraui fue el pragmatismo para servirle a la comunidad y fue cuando volteó a Morena, en donde fue paciente para demostrar que las encuestas lo beneficiaban.
Entonces vino lo inevitable: una campaña en donde tuvo contacto con miles de poblanos que le refrendaron su voto porque los convenció.
Hoy Chedraui es presidente municipal electo y el triunfo le dio aún más sensibilidad y humildad con la sociedad, por eso el pueblo espera grandes cosas del empresario a quien depositaron su voto.
La dupla que hará con el gobernador electo Alejandro Armenta es de pronóstico reservado y se espera que Puebla recupere su grandeza que perdió por la persecución política y la pugna de clases políticas.
Con los medios de comunicación, Chedraui ayer habló con ellos y prometió un gobierno de puertas abiertas en donde quepan la eficacia y los resultados.
Armenta gobernará con virtud y amor a los poblanos
Escrito por Fabián GómezAlejandro Armenta se ha convertido en el gobernador electo con la mayor cantidad de votos obtenidos en una elección constitucional.
Estudioso del legado de Montesquie, el cual establece que el poder se ejerce con el pueblo en los gobiernos democráticos y republicanos, Armenta privilegiará al pueblo y a las clases más vulnerables.
Como gobernador, Armenta fundará un nuevo estamento que le ayude a cumplir cada uno de los compromisos hechos con los poblanos.
Armenta se inspiró en Montesquieu porque está decidido a gobernar con virtud para todos los poblanos, porque eso significa amor a la patria, lo cual conduce a la bondad.
Y solo con amor al pueblo, es como en la república se limita la ambición y se fortalece la igualdad.
Hoy inicia una nueva etapa con el gobernador electo, el que obtuvo más de un millón 902 mil votos de los poblanos y poblanas que quieren un gobierno lleno de bondad y justicia.
Armenta sabe lo que quiere el pueblo porque ha caminado por sus calles, colonias, barrios, juntas auxiliares, rancherías y municipios.
Causa placer el dolor de los mexicanos al diputado Ignacio Mier
Escrito por RedacciónEl protagonismo de Ignacio Mier al salir a dar una rueda de prensa para amenazar que los legisladores federales electos de Morena aprobarán 18 reformas constitucionales, provocó un terremoto político y económico de grandes consecuencias que afectará a todos los mexicanos, a quienes causará dolor e inestabilidad.
El tipo está acostumbrado a vivir en el, y del escándalo, y por eso salió a amenazar a quienes no comulgan con sus ideas: los panistas, priistas, perredistas, empresarios y diversos grupos sociales.
Fue el patiño para transmitir un mensaje que por prudencia debería haberse dado a conocer en otro momento.
Ignacio Mier no conoce la madurez política y por eso lanza esta amenaza que se le regresó con el efecto de un boomerang.
El escándalo y daño ya están en la entelequia de un pueblo lastimado por políticos ruines y perversos (del Prian) como él. El dolor ajeno de las familias pobres le causa placer y llena esos vacíos de humildad y humanismo que no conoce porque es parte de los privilegiados.
México requiere políticos sensibles que no busquen el revanchismo ni la venganza como este perverso hombre que disfruta ver sufrir a sus opositores.
El senador electo Ignacio Mier operó a favor del PAN y ni siquiera le pudo hacer un agujero a la campaña de su próximo jefe, el gobernador electo Alejandro Armenta.
Aún no ha superado que es un verdadero desconocido y por eso no le dieron la candidatura a la gubernatura de Puebla.
En esa locura, asegura que los poblanos votaron por él y no le reconoce nada a Sheinbaum ni Armenta.
Las palabrerías ya llegaron a oídos de la presidenta electa, quien conoce lo ruin, perverso y voraz que es nacho.
Nacho lleva en la sangre tanto veneno que no le importa exhibirlo. Su cuerpo se pudre por tanta corrupción y olas delictivas que lo rodean.
Este es el historial delictivo de Nacho, quien dentro de 6 años tendrá 70 años y se le habrá escapado la lucidez.
Aquí pues, su impresionante currículum delictivo:
- Defensor del pederasta Saúl Huerta, a quien defendió al asegurar que el ex diputado podía hacer lo que quisiera en sus ratos libres.
- Socio del extorsionador que fue liberado por un acuerdo político, pero regresará a la cárcel el próximo año.
- Padre de un ex alcalde de Tecamachalco en donde ejecutaron a 3 ministeriales.
- Protector del candidato del narco partido PSI, Inés Saturnino López Ponce.
- Amigo de Nelly N, quien fue su suplente y estuvo detenida tras un cateo en el que se encontraron armas largas y droga.
- Protector de las bandas delictivas del triángulo rojo.
Aunque Libertad Aguirre me bloqueó en sus redes sociales, le hago llegar al gobernador electo Armenta, que esta mujer es un peligro porque lo traicionará toda su vida.
Ella se fue con nm en la elección interna, después se hincó y pidió perdón para ser incluida en la elección reciente, pero fue captada acordando con el candidato Riestra en plena traición en contra de los intereses armentistas y del mismo gobernador.
Aún así, tiene el cinismo de felicitar al gobernador electo. Qué poca… vergüenza.