
Armenta da cátedra de alta sensibilidad humana y política
Escrito por Fabián GómezEl gobernador electo Alejandro Armenta, dio una muestra de la alta sensibilidad que tendrá su gobierno en beneficio de los poblanos.
El nombramiento de Antonio Godina como próximo director del Issstep, es una muestra de responsabilidad política y social por parte de Armenta, quien pondrá a un experto en Finanzas a manejar y salvar un organismo ahogado económicamente por la corrupción que impera.
Que no se confunda quien ve ese nombramiento como una debilidad de Armenta, no; es una decisión más que atinada que demuestra la gran calidad humana que tendrá quien gobernará a casi 8 millones de poblanos.
Armenta tiene la gran oportunidad de demostrar que como gobernante puede ser amado y humano, porque realmente le preocupa la situación de ese organismo que salva miles de vidas.
De la mano de Claudia Sheinbaum, el mandatario poblano electo, consagrará su vida para que su sexenio sea recordado como el periodo de eficacia del ejercicio del poder al servicio del pueblo.
Nada impedirá que el Armentismo comience a gobernar con alta responsabilidad y vocación social.
Eduardo Rivera resucita con la renovación del CEN del PAN
Escrito por Fabián GómezEl ex alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez, decidió jugarse su futuro político con el diputado federal Jorge Romero Herrera, quien buscará ser el presidente del comité Ejecutivo Nacional del PAN.
Rivera tiene la obsesión de buscar la gubernatura de Puebla en el 2030 y por ello ha diseñado una serie de actividades al interior del estado, para recorrer todos los municipios en donde no lo conocen, que son más de 200.
En el proceso electoral pasado, Rivera aprendió que es necesario tener cercanía y contacto con el pueblo y dejar la exquisitez que dan los cargos burocráticos que obligan a estar sentado en un escritorio.
Tuvo frente a él a su mejor ejemplo: al gobernador electo Alejandro Armenta, quien le ganó de manera contundente por las décadas que lleva recorriendo la entidad poblana.
La estrategia de rivera no está mal y puede acariciarla si logra ganar la dirigencia nacional, ante el desgaste que tiene el hoy líder Marko Cortés.
Pero no todo es color de rosa, Rivera tendrá que explicar a los poblanos por qué dejó como conserje del ayuntamiento de Puebla a Adán Domínguez, un ser ambicioso y voraz para el $$$$$. Todos los negativos del promiscuo conserje, los pagará Rivera Pérez, quien a estas alturas debe arrepentirse de haber impuesto a su socio porque éste le reclama corruptelas cometidas en su periodo y diversos líos de faldas.
La guerra sucia del Barbosismo
Cuando leo lo que escribe la servidumbre voluntaria en contra de los aliados del gobernador electo Alejandro Armenta, de inmediato recuerdo a aquellos que le sirvieron vergonzosamente a Miguel Barbosa para calumniar y manchar reputaciones.
Parece que la rabia no se ha eliminado porque “la perra es brava y hasta a los de casa muerde”.
Corrupción de constructora en rehabilitación de ciclovías de Angelópolis
Escrito por Fabián GómezEn el presente video, se puede observar que a tan solo 8 meses después de haber sido inauguradas, las ciclovías de los bulevares Atlixcayotl y Osa Mayor, presentan deterioro en la pintura, la cual evidentemente es de mala calidad.
Se desconoce el nombre de la empresa encargada de realizar dichos trabajos en los 8 kilómetros del Parque Lineal, pero es evidente que aplicó material de pésima calidad en los trabajos que alcanzaron los 62 millones de pesos de inversión.
El Parque Lineal o ciclovías mencionadas es un lugar al que acuden miles de poblanos que practican algún deporte.
El gobierno de Miguel Barbosa abandonó todas las obras de los gobiernos anteriores y llegó a tal magnitud el problema, que el óxido de los barandales de las ciclovías parecía que vencerían al metal. Lo mismo con la pintura. La incapacidad física de Barbosa le impedía constatar y acudir de manera personal a donde existían problemas y necesidades.
El gobierno de Puebla tiene la oportunidad de iniciar el reclamo legal a la empresa por los vicios ocultos que establece la Ley de Obra Pública, antes de que transcurra un año y la empresa desaparezca como lo hicieron aquellas que surgieron en el gobierno de Barbosa.
El gobierno de Sergio Céspedes tiene la oportunidad de actuar con mano firme ante este evidente acto de corrupción y deshonestidad de un supuesto “empresario” al que sólo le importa lucrar con el dinero del pueblo.
Cabe señalar que estas obras se llevaron a cabo tras la licitación SA-OP-LPE2023-008. Fue inaugurada a inicios del presente año.
El festejo de los 214 años de la Independencia de México, debe analizarse más allá de un sentimiento nacionalista que genera vergüenza por la dregradación moral de millones de mexicanos que deshonran lo que los héroes hicieron para obtener libertad.
Primero porque los mexicanos no tenemos esa libertad que nos dieron los héroes, toda vez que somos rehenes del crimen organizado con el que el Estado mexicano ha co gobernado en las últimas décadas.
Me explico: ya no somos libres de caminar a cualquier hora ni en cualquier lugar, ya no somos libres de comprarnos un auto de lujo, ya no somos libres de usar joyas , ya no somos libres de emprender un negocio por el derecho de piso y, ya no somos libres de dejar nuestro auto afuera de la casa sin ciertas medidas de seguridad.
El Estado ha perdido el Contrato Social del que habla Rousseau, que consiste en brindar seguridad al individuo.
Si los gobernantes son ignorantes porque no les gusta leer, cito textualmente lo que Hobbes establece en el Leviatán respecto a la generación de un Estado. “Autorizo y transfiero a este hombre o asamblea de hombres mi derecho de gobernarme a mí mismo, con la condición de que vosotros transferireis a él vuestro derecho, y autorizareis todos sus actos de la misma manera.”
El crimen organizado se ha apoderado de gobiernos, instituciones y de una sociedad en orfandad que ha sido generada por los gobiernos corruptos gobiernos.
Me parece grave que los gobernantes olviden el origen de la Independencia y en el ejercicio del poder sean parte de ese reinado del crimen organizado.
El festejo de los 214 años de la Independencia de México, debe analizarse más allá de un sentimiento nacionalista que genera vergüenza por la dregradación moral de millones de mexicanos que deshonran lo que los héroes hicieron para obtener libertad.
Primero porque los mexicanos no tenemos esa libertad que nos dieron los héroes, toda vez que somos rehenes del crimen organizado con el que el Estado mexicano ha co gobernado en las últimas décadas.
Me explico: ya no somos libres de caminar a cualquier hora ni en cualquier lugar, ya no somos libres de comprarnos un auto de lujo, ya no somos libres de usar joyas , ya no somos libres de emprender un negocio por el derecho de piso y, ya no somos libres de dejar nuestro auto afuera de la casa sin ciertas medidas de seguridad.
El Estado ha perdido el Contrato Social del que habla Rousseau, que consiste en brindar seguridad al individuo.
Si los gobernantes son ignorantes porque no les gusta leer, cito textualmente lo que Hobbes establece en el Leviatán respecto a la generación de un Estado. “Autorizo y transfiero a este hombre o asamblea de hombres mi derecho de gobernarme a mí mismo, con la condición de que vosotros transferireis a él vuestro derecho, y autorizareis todos sus actos de la misma manera.”
El crimen organizado se ha apoderado de gobiernos, instituciones y de una sociedad en orfandad que ha sido generada por los gobiernos corruptos gobiernos.
Me parece grave que los gobernantes olviden el origen de la Independencia y en el ejercicio del poder sean parte de ese reinado del crimen organizado.
Verónica Vélez Macuil, la barbosista que desfalcó el SICOM
Escrito por Fabián GómezLa Barbosista Veronica Vélez Macuil, tendrá que responder ante las autoridades para aclarar las irregularidades administrativas por 25.8 millones de pesos que cometió durante su paso por el Sistema Estatal de Telecomunicaciones (SET), hoy (Sicom).
Cuando murió su mentor, el psociópata Miguel Barbosa, Vélez conoció parte del daño que hizo a muchas familias, porque le cobraron desde entonces todo tipo de abusos que cometió durante el corrupto régimen de Barbosa.
Primero exhibieron a su violento hijo por golpear casi hasta la muerte a una persona durante un partido de fútbol; después, por ir borracho a la casa de su pareja y violentarla al igual que al personal de seguridad del fraccionamiento en donde ocurrieron los hechos.
Vélez Macuil y su hijo gozaron de impunidad y dinero que no conocían. Ella estuvo arrinconada toda su vida en un viejo escritorio de un periódico para el que trabajaba y quizá eso le formó rencor en contra de otros comunicadores.
Cuando estuvo a cargo de Comunicación y Agenda Digital, descubrió que alimentar a pasquines era una verdadera ganancia y por ello les entregaba entre 200 y 500 mil pesos mensuales. ¿A cambio de qué?.
Al ser descubierta fue echada del gobierno causando lástima y felicidad entre sus detractores.
Verónica Vélez era quien orquestaba la Persecución Mediática en contra de las víctimas de Barbosa, quienes eran expuestas primero en los medios de comunicación, para torturarlos perversamente y causarles daños psicológicos.
No escatimaba recursos para hacer sufrir a sus víctimas a quienes llamaba delincuentes.
Seis años después, la misma Auditoría Superior del Estado (ASE), le requiere que compruebe el excesivo desfalco que le fue detectado.
Bien dice el dicho: “los carniceros de hoy, serán las redes de mañana “.
Armenta va por la riqueza de Occidente con relanzamiento de Audi
Escrito por Fabián GómezEl relanzamiento de Ciudad Modelo Audi, por parte del gobierno que encabezará Alejandro Armenta, despertará un gran interés entre los monopolios automotrices deseosos de expandir su riqueza a través de la inversión en lugares confiables.
Un buen gobernante con madurez debe tener sensibilidad y capacidad para seguir fortaleciendo los proyectos internacionales como el de Ciudad Modelo Audi, el cual inició en el gobierno de Rafael Moreno Valle y tendrá un gran respaldo en el gobierno de Armenta.
Esa es una de las virtudes que un gobernante debe tener para lograr el progreso de sus gobernados, y Armenta sabe qué proyectos son dignos de recuperar.
El gobernador electo poblano se encuentra en Alemania en una gira con el gobernador Sergio Céspedes y el edil de Puebla José Chedraui Budib y han visualizado los beneficios de impulsar la inversión alemana en Puebla.
Armenta quiere iniciar su gobierno con proyectos e inversiones en todos los niveles, para que la distribución de la riqueza sea pareja y equitativa y no se quede en manos de unos cuantos.
Pese a la decadencia de la economía de Occidente, Europa aún es atractivo para atraer inversiones, pero vale la pena analizar lo que el politólogo estadounidense Samuel Huntington establece: Europa será la civilización más poderosa del siglo XXI hasta sus dos primeras décadas, pero ya no tendrá el control absoluto de los generadores del poder.
Creo que los gobernantes deben voltear al continente asiático y saber que varios países han logrado en pocos años incrementar su ingreso per cápita comparado a países de Occidente.
A Estados Unidos le llevó 58 años incrementar su ingreso per cápita; a Inglaterra 47 años; a Japón 33 años; a Indonesia 17 años; a Corea del Sur 11 años y a China 10 años. Ahí está el verdadero ejemplo a seguir.
Los políticos y los tecnócratas tienen la obligación de voltear la cara a Asia si quieren ser potencia en economía internacional.
Servidos.
Trabajadores del Poder Judicial involucran a jóvenes “fifís” en sus marchas
Escrito por Fabián GómezLos delincuentes de cuello blanco que se rebelan ante la inminente reforma al Poder Judicial, han enloquecido ante el rechazo que tienen de la sociedad en general, la cual es víctima de su voracidad.
Ministros, magistrados, jueces, secretarios de acuerdo y empleados administrativos en general, son verdaderos depredadores de dinero fácil producto de la extorsión que hacen a quienes caen en sus garras por asuntos millonarios principalmente.
Los ministros y magistrados están a la caza de un asunto millonario al año para privilegiar con su decisión a las partes en un conflicto, dependiendo quién ofrezca más dinero.
Los jueces agarran hasta 4 asuntos al año y los secretarios de acuerdo “rasuran” a quienes piden que avancen sus procesos.
Por eso es muy extraño ver a todos los mencionados con propiedades como ranchos, haciendas, edificios, joyas, autos de alta gama y propiedades en el extranjero. Todo, producto de la extorsión a las partes involucradas en litigios.
En su ensayo Los acólitos del diablo, publicado en la obra Represión y rebelión en México (1959-1985), el investigador Enrique Condés Lara retrata perfectamente a los personajes mencionados líneas arriba.
“… muchos magistrados, jueces y sus secretarios se han beneficiado de su ventajosa situación para lucrar con procesados pudientes, o más o menos pudientes, y obtener indebidamente dinero y propiedades”.
Esta es la realidad del podrido sistema de justicia que tenemos en México, y cuyas élites buscan seguir perpetuándose para dar cabida q sus amantes, familiares, amigos e incluso personal doméstico.
Hoy buscan incluir en sus demandas a la juventud de las universidades, por medio de la incorporación de sus alumnos de instituciones de educación superior.
Por el bien de México, debe acabar el reinado de estos seres que solo ven a la justicia como un negocio.
Miembros del Poder Judicial utilizan la ley como negocio para enriquecerse
Escrito por Fabián GómezLos delincuentes que forman parte del Poder Judicial en México han sido abandonados por la sociedad porque ésta es víctima de la voracidad de quienes paradójicamente imparten justicia.
Ministros, magistrados, jueces y secretarios de acuerdo federales y regionales, se han inmortalizado por utilizar a la justicia como un negocio para enriquecerse.
En el mejor de los casos presumen joyas, autos y la vida que da el dinero mal habido producto de las extorsiones en contra de sus víctimas, los ciudadanos a los que ahora regatean ayuda.
Pero en el peor de los casos, exhiben una vida de inexplicables lujos en yates, ranchos y haciendas que son de su propiedad, además de viajes al extranjero y cuentas en paraísos fiscales, obvio, producto también de las extorsiones que hacen a los ciudadanos que caen en sus garras. A todos les cobran hasta el 30 por ciento del total de la suma de cada litigio, y si no, se arreglan con la parte contraria.
Por eso la sociedad está feliz por la Reforma Judicial que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien busca acercar la justicia al servicio del pueblo, lejos de aquellos delincuentes que lucran con la ley y están al servicio del poder económico.
Los mexicanos ya no toleramos que las esposas, esposos, hijos, nueras, yernos, sobrinos, amantes, concubinas e incluso su personal doméstico, cobren en la nómina del Poder Judicial y tengan acceso a viáticos, ropa, camionetas, semanas de vacaciones y salarios fuera de la realidad, lo que ofende a las mayorías.
Por eso el pueblo votará por echar afuera a esta clase denominada cleptocracia, porque está acostumbrada a la riqueza mal habida que se obtiene desde el poder.
Por generaciones ha predominado esta vergonzosa generación de funcionarios inmorales y deshonestos, todos ellos depredadores a la espera de una oportunidad para enriquecerse y tener eternamente una vida de dispendio y derroche que no les corresponde.
Su cinismo no tiene límite y abandonan la obligación para la que fueron contratados, se victimizan cuando en realidad es un acto de justicia que se depure el Poder Judicial de todos esos delincuentes.
Ojalá la reforma judicial tenga artículos que refieran merecimiento de cárcel a quienes inciten a actos que avergüenzan a la sociedad, como los paros de labores, marchas y cualquier desorden social en perjuicio de la comunidad en general.
PD. No se te olvide manifestarte en las redes sociales para que estos delincuentes sean cesados de sus cargos.
Arturo Rueda regresó a su verdadero hogar: la cárcel
Escrito por Fabián GómezCuando salió después de estar preso 14 meses por el delito de extorsión, el delincuente Arturo Rueda no pudo adaptarse a ser señalado como un delincuente con beneficios legales.
Por eso culpó a todo el que se le atravesaba en su camino y se ufanó de sus supuestos triunfos legales. El Fiscal Higuera, jueces y el mandatario Céspedes fueron sus víctimas.
Hoy duerme nuevamente en el chiquero que le corresponde y deberá pagar la condena de casi tres años que le fue impuesta; es decir, pasar en prisión ese periodo.
Faltan otras carpetas por los delitos de uso de recursos de procedencia ilícita, lavado de dinero, evasión fiscal y delincuencia organizada, más lo que se acumule.
Rueda es un peligroso delincuente, pero es más miserable y por eso debe purgar prisión para ya no hacer daño a la sociedad.
Lo que describe Michel Foucault en su obra Vigilar y castigar, es apenas lo que merece este perverso delincuente que se burla de la justicia.