Mostrando artículos por etiqueta: Donald Trump

sdpnoticias.com

Zohran Mamdani es ciudadano estadounidense pero Donald Trump sugiere que podría arrestarlo y deportarlo a Uganda

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, advirtió que no dejará que el candidato demócrata Zohran Mamdani gane Nueva York e incluso amenazó con arrestarlo y deportarlo ahora que ha ganado popularidad como próximo alcalde.

Zohran Mamdani es candidato de la izquierda para gobernar la ciudad de Nueva York quien ha dicho que no va a aceptar la intimidación del presidente Donald Trump.
El candidato demócrata es musulmán y defensor de la causa palestina, así como de los migrantes. Sobre ese tema ha dicho que no va a permitir que ICE aterrorice la ciudad de Nueva York.


Donald Trump dijo en la inauguración de la prisión Alligator Alcatraz que podría arrestarlo al decir que mucha gente está en Estados Unidos ilegalmente.

“Tendremos que arrestarlo… mucha gente está aquí ilegalmente”

Donald Trump


En Truth Social, Donald Trump lo calificó de comunista lunático y dijo que salvará a Nueva York como lo hizo con Estados Unidos en general.

Zohran Mamdani responde a Donald Trump: “No aceptaré intimidaciones”

Zohran Mamdani es un migrante que nació en Kampala, Uganda, en 1991 y llegó a Nueva York cuando tenía siete años, quien dijo que no ha quebrantado ninguna ley y la declaración de Donald Trump es solo porque ese opone a las redadas masivas y a que ICE “aterrorícemele la ciudad”.

Apenas en 2018 ha logrado naturalizarse como estadounidense, por lo que la sugerencia de que seria un migrante sin documentos al que pudieran arrestar y deportar es más una falsedad.

Donald Trump dijo que lo va a vigilar de cerca y que lo va a arrestar, ello luego de que reportero afirmó que Zohran Mamdani dijo que no iba a permitir deportaciones.

Zohran Mamdani dijo que el mensaje de Donald Trump en su contra no solo es personal sino que intenta amedrentar a todos los migrantes sin documentos que viven en las sombras.

Donald Trump lanza amenaza contra Zohran Mamdani, candidato a alcalde en Nueva York, y surgen estas reacciones

Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, se lanzó contra Donald Trump diciendo que está amenazando a uno de sus vecinos y que en realidad el presidente de Estados Unidos se está enfrentando a 20 millones de personas en esa ciudad.

Pero Donald Trump no eś el único que ha insinuado la mentira de que Zohran Mamdani es un migrante sin documentos, el congresista republicano Andy Ogles insinuó que habría cometido fraude en su proceso de naturalización.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

msn.com

Las burlas de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, contra los migrantes que están siendo amenazados con redadas realizadas para detenerlos y deportarlos a sus países, no cesan. Ahora, para reforzar la relación estrecha que hay entre el gobierno de Trump y el estado de Florida, se abrió una nueva cárcel en donde recluirá a las y los migrantes detenidos durante dichas redadas. "Alligator Alcatraz" es el nombre que recibe este centro, debido a que en sus inmediaciones hay una alta presencia de caimanes.

Precisamente esta referencia la utilizó Donald Trump recientemente para burlarse de las personas migrantes que se encuentran en Estados Unidos, describiendo que se les enseñaría a huir de un caimán, aunque las probabilidades de escapar de esa cárcel, según sus palabras, subirán únicamente 1 por ciento, en otra burla más previo a su viaje a Florida para supervisar la apertura de este centro migratorio utilizado como nueva cárcel para los migrantes.

A esta visita Donald Trump fue acompañado por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, así como de Ron DeSantis, gobernador de Florida. Las críticas ante estas burlas no se hicieron esperar, siendo calificadas como poco sensibles y sin ninguna clase de empatía para con los migrantes que están establecidos en su país.

En plena temporada de huracanes, administración Trump dejará a meteorólogos sin datos clave para predicciones


¿Cómo se burló Donald Trump de los migrantes usando a los caimanes como referencia?

"Alcatraz Alligator" es un nuevo centro de detención migrante establecido en Florida, el cual ha sido denominado por el mismo Trump como una nueva cárcel en la que permanecerán los migrantes detenidos durante las redadas que se realizan en Estados Unidos y de la cual "el que entra, no sale", según las declaraciones del mandatario y también magnate estadounidense.

Previo a su salida rumbo a Florida para la apertura de este centro de detención, Donald Trump dijo con sorna:

Les vamos a enseñar a huir de un caimán. No corran en línea recta, corran así.

Al momento de terminar la frase, el presidente hizo señas simulando un zigzagueo, describiendo la manera en la que los migrantes tendrían que huir de un caimán, en caso de que intenten escapar de este centro de detención. "Tus posibilidades (de escapar) suben alrededor de 1 por ciento", sentenció sonriendo de manera irónica.

¿Cuáles son las características de "Alcatraz Alligator"?

Como su nombre lo indica, esta prisión o centro de detención está caracterizado por estar rodeado de una gran cantidad de caimanes y fue construido en dos semanas, en una clara postura de Donald Trump en contra de los migrantes y para hacer ver a la ciudadanía que sus amenazas serían cumplidas. Esta cárcel está construida en una autopista de un aeropuerto abandonado ubicado al oeste de Miami, y se prevé que pueda resguardar a cerca de 5,000 migrantes. Apenas el sábado pasado, el Departamento de Seguridad Nacional hizo referencia a la presencia de los caimanes alrededor de esta nueva prisión, colocando una imagen en sus redes sociales, con varios caimanes usando una gorra del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), a las afueras de lo que parecía una cárcel.

La polémica en torno a la construcción de este centro de detención migrante, también va acompañada de una política ambiental que Trump estaría rompiendo, al haberse construido en un paraje natural repleto de humedales y de gran valor ecológico para Florida. Se encuentra, además, muy cercano al Parque Nacional de los Everglades, un recinto importante para el medio ambiente en el estado.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que no habrá más dinero para grupos radicalizados que incitan disturbios

Publicado en Internacional
Etiquetado como

sdpnoticias.com

Las redadas de ICE en hoteles, restaurantes y granjas se detendrán; estas son las razones detrás de la presunta orden de Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenará frenar las redadas de ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) en hoteles, restaurantes y granjas; estas serían las razones según The New York Times.

La decisión de Donald Trump se daría después de una semana de protestas violentas en varias partes de Estados Unidos, que comenzaron en Los Ángeles pero se dispersaron a varias ciudades icónicas del país.
Si bien son varios los funcionarios que han llamado a unas protestas pacíficas, como la presidenta de México a los connacionales, Donald Trump envió a la Guardia Nacional y Marines a Los Ángeles, lo que definieron como una escalada en el conflico.


Donald Trump habría ordenado frenar redadas de ICE en hoteles, restaurantes y granjas, y estas serían las razones

De acuerdo con The New York Times, las redadas de ICE estarían perjudicando hoteles, granjas y restaurantes, por lo que Donald Trump habría ordenado detener las redadas de ICE en dichos lugares.

Dicha información habría sido mencionada para The New York Times por tres funcionarios de Estados Unidos que son cercanos a los operativos de redadas de ICE implementadas por el gobierno de Donald Trump.
Añade que el funcionario de ICE, Tatum King envió el giro de la política migratoria a los líderes regionales del servicio para agregar que se llevarán a cabo investigaciones contra criminales, pero ya no en hoteles, restaurantes y hoteles.

Donald Trump ya había adelantado que podría haber cambios en su política migratoria que ha sido definida como agresiva por los dueños de hoteles, restaurantes y granjas, contra sus trabajadores con años de experiencia.

Por lo que Donald Trump advirtió que continuaría con las redadas de ICE será para expulsar criminales pero ya no en hoteles, granjas y restaurantes, debido a las pérdidas de trabajadores que afectan a dichos negocios.


Redadas de ICE en Estados Unidos: Arrestos llegaron a campos agrícolas y no son sólo criminales

El mensaje de Donald Trump en donde adelantó que habría un cambio en su política migratoria se dio un día después de que las redadas de ICE llegaran a los campos agrícolas de California, en donde comenzaron las protestas.

El caso que se viralizó fue la persecución en una redada de ICE en un campo de cultivo de Oxnard, California, contra un presunto migrante indocumentado.

Esto causó mayor indignación entre la ciudadanía debido a que Donald Trump ha afirmado que las redadas de ICE son contra criminales y personas con antecedentes penales, no trabajadores de un campo de cultivo de California.

El alcalde de Oxnard, Luis McArthur declaró que los operativos de Donald Trump y las redadas de ICE son “injustificadas y perjudiciales”, ya que los afectados no son criminales sino migrantes trabajadores.

Publicado en Internacional
Etiquetado como
Martes, 10 Junio 2025 12:00

Donald Trump, la nueva pesadilla de Tesla

Forbes México

La situación ya era mala en Tesla . Pero el espectacular colapso de la relación entre el director ejecutivo Elon Musk y el presidente Donald Trump, que se convirtió en una nube de amenazas e insultos el jueves, promete causar mucho más daño a la compañía que la caída de las ventas, la falta de nuevos modelos y una marca gravemente desprestigiada , preparándola para represalias federales por parte de una administración arrebatada por las quejas.

Con todo el poder del gobierno federal a su disposición, Trump puede intensificar las múltiples investigaciones sobre Tesla. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) lleva tiempo investigando las funciones de piloto automático y conducción autónoma total de Tesla, vinculadas a múltiples accidentes mortales. Podría presionar a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para que revise la veracidad de algunas declaraciones públicas de Musk sobre Tesla, e incluso para que examine la gran dependencia de la compañía de la fabricación en China.

“Su superficie de ataque es notable”

La NHTSA también está solicitando información a Tesla sobre sus planes de robotaxi ante la intención de Musk de iniciar un programa piloto en Austin este mes. No existen normas federales para vehículos autónomos ni robotaxi, que se regulan a nivel estatal. Sin embargo, dependiendo de la revisión de la NHTSA, Trump podría presionar al gobernador de Texas, Greg Abbott, para que bloquee el lanzamiento del robotaxi de Tesla.

“Su margen de ataque es notable”, dijo un veterano ejecutivo automotriz que pidió el anonimato para hablar con libertad. “Lo más fácil sería reanudar las investigaciones. Cosas que Elon creía ocultas podrían resurgir”.


Donald Trump, la nueva pesadilla de Tesla

Las crecientes tensiones entre los dos multimillonarios estallaron en público el jueves cuando Musk criticó vehementemente el proyecto de ley de presupuesto “One Big Beautiful” de Trump, que agregará billones al déficit nacional que Musk ha tratado de recortar a través de DOGE . La disputa, que tuvo lugar en X y Truth Social, derivó en que Musk afirmó que Trump no habría sido elegido sin su ayuda e incluso indicó que apoya su destitución. Trump respondió con amenazas de “terminar los subsidios y contratos gubernamentales de Elon”, amenazando los miles de millones de SpaceX en contratos federales para cohetes y satélites. Aliados de Trump como Steve Bannon, un fuerte crítico de Musk, dijeron al New York Times que el presidente debería iniciar investigaciones sobre Musk, nacido en Sudáfrica, y deportarlo.

Incluso si la situación no llega tan lejos, los comentarios públicos desenfrenados de Musk hacia Trump podrían ser los más perjudiciales para Tesla en la historia de la compañía. Aunque Musk se burló del expresidente Joe Biden llamándolo “títere de trapo” en Twitter (ahora X) en 2022, no enfrentó consecuencias; Biden simplemente lo ignoró. Ese no es el estilo de Trump, un hombre que guarda rencor abiertamente contra quienes, según él, lo han perjudicado o insultado. Como presidente, tiene el control de las agencias y políticas federales que serían perjudiciales para Tesla, y ha demostrado repetidamente que usará su poder como un garrote.

“La gente apostaba a que la alianza Musk/Trump resultaría en políticas que beneficiarían directamente a Tesla”.

Loren McDonald


La reacción más inmediata fue la caída abrupta del precio de las acciones de Tesla. El jueves, las acciones cayeron un 14%, lo que supuso una pérdida de 152.000 millones de dólares en su capitalización bursátil, una cifra superior a las valoraciones combinadas de General Motors, Ford y Stellantis. Tesla ha caído un 30% este año.

“Parte de la reacción negativa de los inversores hoy podría deberse a que la gente apostaba a que la alianza Musk/Trump resultaría en políticas que beneficiarían directamente a Tesla”, dijo Loren McDonald, analista jefe de Paren, una empresa de datos de la industria de vehículos eléctricos. “Trump ya no respalda a Musk y, con la ruptura, ya no tiene por qué hablar bien de Tesla y los vehículos eléctricos. Él y el gobierno pueden volver a la estrategia de atacar a los vehículos eléctricos como si fueran malvados”.

El inversor Ross Gerber, un fanático de Musk desde hace mucho tiempo que se ha convertido en un crítico del multimillonario CEO, se hizo eco de esa preocupación.

Elon se está enfadando con Trump y las acciones de Tesla están recibiendo un duro golpe. Trump devolverá su nuevo Tesla y dice que Musk lo traicionó. Todo esto no puede ser bueno para los accionistas. Pero bueno, ¿a quién le importamos?, publicó Gerber, director ejecutivo de Gerber Kawasaki Wealth and Investment Management, en Threads. “¡Por favor, que alguien le quite el teléfono! ¡Qué demonios! ? Tesla está siendo destruida”.

El principal fabricante estadounidense de vehículos eléctricos (VE) ya enfrenta un trimestre difícil, lidiando con el colapso de las ventas en Europa y China, agravado por el aumento de costos y los problemas generados por los aranceles de Trump al acero, el aluminio, las autopartes y las celdas de batería chinas. El presupuesto respaldado por los republicanos que Musk detesta y que Trump espera promulgar el próximo mes también elimina los créditos fiscales federales para la compra de vehículos eléctricos, así como una serie de incentivos que apoyan proyectos de baterías y energía limpia, lo que también perjudicará a Tesla. Trump afirmó el jueves en Truth Social que la oposición de Musk al proyecto de ley estaba relacionada con la reducción de estos créditos, aunque Musk ha declarado públicamente en repetidas ocasiones que apoya la eliminación del crédito fiscal. Aun así, la probabilidad de restablecer los créditos para vehículos eléctricos en la versión final probablemente ha empeorado.

“Con Musk enfrentándose a Trump y a la mayor parte del Partido Republicano, la Cámara de Representantes y el Senado probablemente no guardarán el crédito fiscal de ninguna forma como un hueso para Musk/Tesla”, dijo McDonald.

La incapacidad del CEO de Tesla para restringir sus comentarios públicos ha llevado a numerosos problemas a lo largo de los años, incluidas las multas de la SEC y la pérdida de su presidente de su presidente después de tuitear falsamente en 2018 de que había obtenido fondos para llevar a Tesla privado. Poco después, también tuvo que ir a la corte para defenderse de los cargos de difamación después de llamar a un crítico “Pedo Guy”. Ese tipo de comportamiento ha preocupado a los inversores, incluidos los fondos de pensiones públicas, que están particularmente frustrados por el fracaso de la junta de Tesla para controlar a Musk.

“A ningún otro director ejecutivo de una empresa que cotiza en bolsa se le habría permitido descuidar sus tareas diarias como Musk. Sin excepción”, declaró a Forbes esta semana el tesorero de Illinois, Michael Frerichs . “Y si hubieran realizado actividades personales que dañaran tanto la reputación de una empresa o marca, ¿se les habría tratado como a él?”

Ahora, un Trump enojado podría empeorar mucho las cosas, desde investigaciones hasta obstaculizar los muy promocionados planes de Musk para el robotaxi de Tesla.

“Con Trump y Musk actuando como niños y amantes rotos, Trump podría hacer todo lo posible para frenar el lanzamiento del robotaxi de Tesla”, dijo McDonald. “No me sorprendería que Trump empezara a hablar de lo genial que es Waymo y de que Tesla está muy, muy por detrás de ellos”.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

El Universal Online

El reconocido actor estadounidense Michael Douglas aseguró este martes que se "avergüenza" de su país y pidió "disculpas" por el "caos mundial" generado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante un evento del Festival de Cine de Taormina, en la costa este de Sicilia (sur de Italia).

"Entiendo que gran parte de la responsabilidad del caos mundial proviene de mi país. Me avergüenzo de mi país y pido disculpas. Me disculpo y me avergüenzo delante de mis amigos, me disculpo con mis vecinos de Canadá y México, pero también con los países de la Unión Europea y la OTAN", dijo.

El actor, ganador de dos Oscar, respondió así cuando se le preguntó sobre las guerras actuales y el papel de Estados Unidos en los conflictos internacionales durante una clase magistral en el certamen, según los medios locales.

"Nací en 1944, al final de la Segunda Guerra Mundial, pero este es el peor período que recuerdo en mi vida", añadió el ganador de dos Oscar, cuatro Globos de oro, un Bafta y un Emmy e hijo del mítico Kirk Douglas.

El protagonista de películas tan famosas como "Wall Street", "Atracción Fatal" y "Bajos instintos", entre muchas otras, expresó su preocupación por los gastos en Defensa: "No me gusta ver cómo aumentan los presupuestos militares en todas partes, especialmente en mi país, que insiste en pedir a otros que aumenten los suyos".

"Me cuesta entender, con toda la inteligencia artificial que tenemos hoy, cómo podemos seguir teniendo tantas guerras y conflictos. Es ridículo", concluyó el actor, que este martes recibirá el Premio a la Trayectoria del Festival de Taormina en el antiguo teatro romano de la ciudad siciliana.

Publicado en Espectáculos
Etiquetado como

EL IMPARCIAL

CIUDAD DE MÉXICO.-El 30 de mayo de 2025 marcó el fin del controvertido mandato de Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una agencia creada por el presidente Donald Trump para reducir el gasto público. Aunque Trump elogió su labor, Musk admitió en entrevistas que no respalda todas las acciones de la administración, generando tensiones y debates sobre su legado, dice CNBC.


Puntos clave

1. Trump elogia a Musk, pero el magnate expresa reservas

Reconocimiento presidencial: En una conferencia en el Despacho Oval, Trump calificó a Musk como “terrific” (fantástico) y aseguró que seguiría siendo un aliado informal: “Elon realmente no se va. Va a estar yendo y viniendo”.

Críticas veladas de Musk: En una entrevista con CBS, el CEO de Tesla reconoció su apoyo a Trump, pero matizó:“No quiero hablar en contra de la administración, pero tampoco quiero asumir responsabilidad por todo lo que hace”.

Desacuerdo con el gasto público: Criticó el paquete de impuestos y gastos multimillonario impulsado por los republicanos, argumentando que contradice los recortes promovidos por DOGE.


2. DOGE: Promesas vs. realidad

Objetivo inicial: Musk prometió ahorrar $2 billones (trillones) en gasto federal.

Resultados oficiales:

DOGE afirma haber ahorrado $175 mil millones, pero sus propios documentos muestran cifras menores.

Datos del Tesoro revelan recortes reales de solo $19 mil millones (menos del 1% del gasto total).


Polémica:

DOGE fue señalado como “chivo expiatorio” por recortes impopulares, incluyendo la eliminación de decenas de miles de empleos federales.

Funcionarios como Russell Vought (Presupuesto) defendieron las medidas, acusando al Congreso de obstaculizar los cambios.


3. Consecuencias para Musk y Tesla

Impacto en su imagen: Su incursión política dañó su reputación pública y generó rechazo hacia Tesla, cuyos vehículos y concesionarios fueron blanco de vandalismo.

Enfoque empresarial: Musk anunció que priorizará sus empresas (Tesla, SpaceX) y reducirá su activismo político tras gastar $300 millones en campañas republicanas en 2024.


Declaraciones destacadas

Trump (en Truth Social):“Este será su último día, pero no realmente, porque siempre estará con nosotros ayudando”.

Musk (sobre DOGE):“Este no es el final, sino el principio”, insinuando que los recortes continuarán.

El paso de Musk por el gobierno dejó un balance ambiguo:

Éxito simbólico: Trump usó su figura para proyectar una imagen de “eficiencia disruptiva”.

Fracaso en metas: Los ahorros distan mucho de lo prometido, y DOGE enfrenta cuestionamientos por opacidad.

Riesgo político: Sus críticas al gasto republicano revelan fisuras con la línea dura de Trump, liderada por figuras como Stephen Miller.


¿Qué sigue?

DOGE continuará: La administración prometió usar “herramientas ejecutivas” para profundizar recortes.

Musk, en modo empresarial: Se retira temporalmente de la política, pero su influencia en Trump sigue vigente.

Publicado en Internacional
Etiquetado como

El gobierno de Donald Trump dio un plazo de 72 horas a Harvard para entregar los registros de conducta de los estudiantes extranjeros, a fin de que la Universidad recupere la posibilidad de inscribir a dichos alumnos

Publicado en Internacional
Etiquetado como

Donald Trump no está en paz ni porque regresa de un opulento viaje y recuerda el apoyo que no le dio Taylor Swift

Publicado en Espectáculos
Etiquetado como

Medio Tiempo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó ante la noticia de que ya ha sido elegido el nuevo Papa.

Robert Francis Prevost fue el elegido en el Cónclave y ha tomado el nombre de León XIV; es de origen estadounidense, vivió 40 años en Perú, y no era de los candidatos preferidos del presidente de su país.
Cabe recordar que Trump hasta bromeó, señalando le gustaría ser el Papa, que él era su opción número uno y publicó una polémica imagen.

¿Cómo reaccionó Trump al ser elegido León XIV?​
Trump dejó de lado que León XIV no era su candidato y comentó que es "un gran honor" y espera reunirse pronto con él.

"Enhorabuena al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense. Qué emoción y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando reunirme con el Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!", indicó el mandatario en su red social, Truth Social.

¿Quiénes eran los candidatos preferidos de Trump?

El presidente de Estados Unidos había propuesto al cardenal Raymond Leo Burke como candidato al papado y a Timothy Dolan como segunda opción; Prevost no era de sus elegidos.

Sin embargo, no ganó su deseo, el humo blanco que emergió de la chimenea instalada en la Capilla Sixtina a las 18.07 hora local, confirmó la elección de un nuevo pontífice en el segundo día de cónclave papal.
León XIV será el 267 Sumo Pontífice de la historia, sucediendo a Francisco (2013-2025), quien falleció el pasado 21 de abril con 88 años de edad.

El nuevo Papa nació en Chicago hace 69 años, aunque obtuvo también la nacionalidad peruana en 2015 tras pasar gran parte de su vida religiosa en el país andino.

¿Papa León XIV es anti-Trump?
En las semanas posteriores al fallecimiento del Papa Francisco, el cardenal Robert Francis Prevost utilizó su cuenta de X para emitir sus condolencias y un par de mensajes de corte político sobre Estados Unidos.
No emitió opiniones propias, pero Prevost compartió dos artículos los medios National Catholic Reporter y American Magazineen donde se critica directamente a Trump y al vicepresidente JD Vance por su política migratoria.

Además, el pasado 14 de abril compartió otra publicación referente al artículo de Evelio Menjivar, obispo auxiliar de Washington D.C. nacido en El Salvador y quien emigró a EU sin documentos, en el cual critica el acuerdo entre Trump y su homólogo salvadoreño Nayib Bukele para enviar a presos a su cárcel de máxima seguridad sin cumplir el debido proceso.

Publicado en Internacional
Etiquetado como
Página 1 de 93
Cultura Profética en el Tecate Comuna 2019
En camino al Festival Tecate Comuna Vol. 2
En camino al Festival Tecate Comuna Vol. 1
contraparte.mx
© contraparte.mx | 2016
Calle Orión No. 13 Interior 7 Fracc. Villa Satélite La Calera, Puebla, Pue. CP 72564 Tel. (222)2-16-00-51. Todos los derechos reservados, Contraparte Informativa y Periodística S.A. de C.V, de no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la publicación, edición y cualquier uso de los contenidos de este portal.